lunes, 25 de abril de 2011

Museos extraños en el mudo

Una vez más, he acabado convenciéndome a mi misma de que la extravagancia del ser humano que no tiene límites. Y es que, este fin de semana, navegando por internet topé por casualidad con estos “originales” museos un tanto… especiales pero al fin y al cabo interesantes…supongo. Hay muchos y de muy diversas temática pero yo les expongo solo los que me llamaron más la atención. Estos son:



 En primero lugar, os hablaré del curioso  Museo de la basura de los famosos, en Boston.Y no consiste nada más ni nada menos que en esos la basura propiamente dicha, recogida de los contenedores de los famosos para exponerlas en este peculiar sitio de Boston. Sinceramente da que pensar sobre el fanatismo y la manera en la que se idolatran de manera ignorante a los famosos, pero supongamos que respetable como cualquier otra pasión.




 
El siguiente, alcanza el límite de lo absurdo y parece haber salido de alguna comedia de las que no tienen ni pie ni cabeza, pero he de reconocer que me ha hecho gracia saber que existe  El museo internacional de baños e inodoros, situado  en la India.  Fue fundado por Dr. Bindeshwar Pathak, en Nueva Délhi y cuenta con fotos y modelos de tazas de baño que datan desde el año 2005 A.C y de tipos muy diferentes y con la evrdad,verdaderas joyas-aunque suene un poco ironico-. Sinceramente, todo un homenaje al arte de una de las cosas tabú que más nos averguenza a los seres humanos, aunque reconozco tener interés en visitar, sea ya por simple curiosidad y por observar la originalidad de sus diseñadores.


Y sí el fanatismo por nuestra pasiones no tiene límites ,en este juego de excentridades , no podía faltar El museo de los ET,  que se encuentra en Estados Unidos, más concretamente en Roswel  y destaca por ser uno de los pocos dedicados a recopilar información, documentos y pruebas sobre la existencia de seres extraterrestres. Sinceramente, este debe de tener todo un séquito de fanáticos de los marcianitos.


Y ahora prepárense pues si ya creían haberlo escuchado todo con los hasta ahora citados, llega el momento de hablar sobre El museo de penes, en Islandia. Pues si señoras y señores,increible pero cierto. Y lo realmente cierto es que se encuentra en Húsavík  y cuentan con más de 245 ejemplares en su afán por conseguir muestras de todos los mamíferos conocidos, incluso ya cuenta con un ejemplar humano, donando por uno de su patrocinadores tras su muerte, y dos más le seguirán. En este enlace encontrareis un video donde comprobarlo: http://www.youtube.com/watch?v=N2hB5ZeIqrk
 
Para terminar, os hablaré de uno que realmente sí que me ha parecido interesante, El Museo de Criaturas Monstruosas o Gensou Hyouhon Hakubutsukan, en Japón. Eso sí, aunque interesante y extraño, no es menos escalofriante dado el aspecto monstruoso de algunos de sus especímenes, por no decir de todos, aunque es una lastimas que no me pueda informar más ya que la página oficial está en Japonés.
 Por mi parte, aquí termina mi dosis de excentridades y curiosidades de hoy, pero esto son solo algunos de los más extraños, hay muchos más y si quieren saber de algunos más de ellos, entre aquí http://listas.20minutos.es/lista/los-museos-mas-extranos-del-mundo-60638/ o en este otro enlace http://noticiasinteresantes.blogcindario.com/2007/01/00508-el-museo-mas-curioso-del-mundo.html y por supuesto, anímese a intentar conocer el que más le cautive.
 
 

viernes, 22 de abril de 2011

Mausoleo de Qin Shi Huang


Es la gigantesca tumba del emperador chino Qin Shi Huang construida en el 221-210 a.C.Se situa en la ciudad de Xian.
Pertenece a la lista del patrimonio de la humanidad,encontrada en 1987(después de 2000 años de su construcción)
Este gran recinto funerario cuenta con 181 tumbas y una pirámide de 76 metros de altura sin contar la parte que está bajo suelo donde se encuentra la tumba del emperador que aún no han sido abierta y se encuentran en el centro del palacio subterráneo del mausoleo. Lo más curioso es que  La tumba esta flotando en un mar de mercurio y la cúpula de la camara con joyas y pinturas simulando a las estrellas.

 
Para poder comprender la gran magnitud de este mausoleo se han encontrado un jercito de estatuas de consiste en más de 7.000 figuras de guerreros y caballos de terracota a tamaño real y con características en el rostro como bigotes, peinados, jóvenes, viejos, rasgos de etnias diferentes. Los uniformes reflejan también los rangos militares a los que pertenecen.
Fueron enterrados en posición de batalla con armas reales.
  


En 1980 se descubrieron dos carros de bronce pintados. Cada carro está formado por más de 3.000 piezas. Los cuatro caballos de cada carro están guiados por un conductor imperial,el primero de estos carros serviría para allanar el camino del séquito del emperador mientras que el segundo sería el carro en el que el monarca dormiría


Animaos a visitarlo ya que los viajes a China no son caros y teneis muchas posibilidades para que os salga mas barato.





martes, 19 de abril de 2011

Nuevo modo de viajar: intercambiar tu casa

Sin duda un método para mejor calidad de vida a la hora de instalarse en sus destinos es el  intercambio de casa, aunque para algunos parezca algo alocado esta forma de turismo es cada día más común y más solicitado.
 Hoy en día, hay varios portales en internet especializados en la modalidad de intercambio de casas para vacaciones.
Para esto la página más solicitada es
www.intercambiodecasas.com una web internacional en la que te puedes encontrar casa hasta en Groenlandia.
Para empezar si te decides a intercambiar tu casa debes inscribirte en la web y pagar una cuota anual por los servicios facilitados(a continuación mostraré las distintas cuotas de la web dicha anteriormente):



Después de la inscripción debes elaborar un anuncio breve y directo sobre tu vivienda y por supuesto mostrar fotos de ella. También es importante describir en un pequeño apartado los lugares que te gustaría visitar por si hay alguien interesado en realizar el intercambio contigo.
Muchas de los interrogantes y preocupaciones de los primerizos es ¿Y si todo es mentira?¿Y si me encuentro la casa destrozada?
La web en cuestión responde a esta pregunta del siguiente modo:
En 15 años no hemos recibido quejas por robo o deterioros. Ninguno de nuestros miembros se ha encontrado con su casa destrozada o ha viajado a otro país y se ha encontrado un solar vacío”, afirman desde intercambiocasas.com. “Cuando hablas con los demás miembros y sobre todo cuando vives en su casa te das cuenta de que casi toda la gente que practica este tipo de turismo tiene un modus vivendi muy similar al tuyo”
Pero aún así hay muchos que no están seguros de dejar su casa a desconocidos, por lo que se recomienda que en sus primeros viajes se sean intercambiados por viajeros de su propio país, El intercambio entre españoles copa también muchas de las ofertas del portal. Una buena oportunidad de visitar las islas o esa ciudad en la que no ha estado sin alejarse mucho de la vivienda.
Los destinos son muchos y las ofertas más. España es, después de Italia, el destino más solicitado.
Así que, ¿Por qué no intercambiar tu casa?
Seguro que mediante esta alternativa, será una experiencia de la que no te arrepentirás.